Puentes de hidrógeno
Es un enlace entre moléculas que pueden generar cargas parciales. En el agua es la sustancia en donde más efectivos son los puentes de hidrógeno, ya que los electrones que intervienen en los enlaces, están más cerca del oxígeno que de los hidrógenos y generan cargas parciales negativas (dos) en está el oxígeno y dos cargas parciales positivas en el extremo donde se encuentran los hidrógenos. Estas cargas opuestas hacen que las moléculas de agua se comporten como imanes, es decir, e atraen entre ellos. De esta forma una sola molécula de agua puede unirse a otras cuatro moléculas de agua a través de cuatro puentes de hidrógeno. Los puentes de Hidrógeno, se forman por átomos de H y átomos electronegativos. Cuando un átomo de Hidrógeno está unido covalentemente, a una átomo electronegativo, tiene una densidad positiva. Esta deficiencia en electrones, hace que los átomos de H se atraigan por los electrones de los átomos de O o N.
Un alejamiento de 10° ocasiona la que el puente se rompa, es por eso que la colinealidad. El puente de Hidrógeno es la interacción más importante y que juega un papel crítico tanto en la estructura del agua como en la estructura y función de las macromoléculas biológicas. Hay dos estructuras:
Se pueden intercambiar los hidrogenos de una molescula con los hidrogenos de agua disolvente. La energia depende de los dadores y receptores al igual que el atomo de enlace. Cuando los tres atomos (dador, aceptor y receptor) estan alineados es maxima, y cuando disponen en angulo disminuyen.
Se pueden intercambiar los hidrogenos de una molescula con los hidrogenos de agua disolvente. La energia depende de los dadores y receptores al igual que el atomo de enlace. Cuando los tres atomos (dador, aceptor y receptor) estan alineados es maxima, y cuando disponen en angulo disminuyen.
http://sebbm.es/BioROM/contenido/JCorzo/temascompletos/InteraccionesNC/hidrogeno/hidrogeno1.htm
http://laguna.fmedic.unam.mx/~evazquez/0403/puente%20de%20hidrogeno.html
Propiedades del agua en los puentes de hidrógeno
Los puentes de hidrógeno determinan muchas propiedades del agua. Entre ellas están:
- Cohesión: capacidad de mantener unidas las moléculas.
- Tensión superficial: las moléculas al mantenerse unidas generan una alta tensión superficial. Permite, por ejemplo, que una hoja de afeitar colocada delicadamente sobre la superficie del agua flote.
- Calor específico: pasa del estado solidó al líquido a una temperatura de 0°C en condiciones estándar, esto es vaporización y pasa de líquido a gaseoso a los 100°C a este cambio de fase es fusión. Esto se debe a que es muy difícil romper los puente hidrogeno presentes en fase liquida.
- Capilaridad: adhesión de las moléculas de agua a las superficies.
- Imbibición: desplazamiento de un fluido viscoso por otro fluido inmiscible.
- La enorme cantidad de puentes de hidrógeno es responsable de la resistencia del agua a los cambios de temperatura.
- La capilaridad y la imbibición son fenómenos relacionados con las uniones entre moléculas de agua
http://www.fisicanet.com.ar/biologia/introduccion_biologia/ap07_propiedades_del_agua.php
No comments:
Post a Comment